Real Golf Club de San Sebastián

desde 1910

Bienvenido al R.G.C.S.S

Disfruta del Golf como nunca lo has hecho

Descubre un lugar donde la tradición, la naturaleza y la pasión por el golf se unen para ofrecerte una experiencia inolvidable. Aquí, cada detalle está pensado para que disfrutes del deporte, la tranquilidad y la exclusividad que nos caracteriza.

Situado en el término municipal de Hondarribia (Fuenterrabía), en las laderas del monte Jaizkibel, muy próximo a la desembocadura del río Bidasoa y a la frontera con Francia. A 5 minutos del aeropuerto de San Sebastián.

Real Golf Club de San Sebastián
Real Golf Club de San Sebastián
Real Golf Club de San Sebastián

Reserva
tu Tee-time
o regala Golf

Un reto para cualquier jugador de golf

Un atractivo recorrido de 18 hoyos y par 71

El campo de golf y resto de sus instalaciones, se asientan sobre una superficie de 50 hectáreas. El trazado del campo de bello diseño pinta en cada estación del año un paisaje único, con colores que transforman el recorrido en una experiencia siempre nueva. Desde los verdes vibrantes de la primavera hasta los cálidos tonos del otoño, jugar aquí es un placer para los sentidos y una auténtica maravilla para los amantes del golf.

El club
Real Golf Club de San Sebastián fundado en 1910
Instalaciones
Todos los servicios para que te sientas como en casa
Restaurante
La mejor gastronomía en plena naturaleza.

José María Olazábal

Así es como empezó todo

José María Olazábal, nacido en Hondarribia, cerca del monte Jaizkibel, tiene un vínculo muy especial con esta zona, ya que fue en el Real Golf Club de San Sebastián, donde comenzó a desarrollar su pasión y talento por este deporte.

Jaizkibel, con su imponente presencia natural y su cercanía al club, representa un entorno que seguramente influyó en sus primeros pasos en el golf, un deporte en el que se convirtió en una figura legendaria a nivel mundial.

El Real Golf Club de San Sebastián cuenta con 18 hoyos,, clasificado como uno de los grandes Clubes con más solera, proyección y calidad de servicios de España.

Chalet Borda-Gain

Barrio Jaizubia
20280
Hondarribia (Guipuzcoa)
Telf: +34 943 61 68 45

Hoyo 18

Par 3 - Hcp. 6

Hoyo 18, Real Golf Club de San Sebastián

Para acabar el recorrido tenemos el par tres más largo del campo.

Hoyo en pronunciada subida, flanqueado sobretodo por la derecha, por multitud de árboles y con un green en caída hacia la calle que es la verdadera complicación.

Este, está protegido por dos generosos bunkers a los lados y un empinado talud por el fondo hasta la terraza de la casa club.

En mi opinión en el golpe de salída, siempre es mejor tender a quedarse mas corto de bandera para poder tener un put o incluso un aproach en subida.

Todo esta para evitar tener que hacerlo hacia abajo, lo cual complica generalmente mucho hacer un buen resultado.

Igualmente caer en bunker para la mayoría significará, hacer cuando menos el bogey.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 8

Par 3 - Hcp. 16

Hoyo 8, Real Golf Club de San Sebastián

Es un par tres relativamente sencillo, de media distancia, y con una gran pendiente en bajada.

Un hoyo magnífico para crear afición, en el que con apenas 9 años de edad y hasta bien cumplidos los 70 se puede alcanzar el green y conseguir el primer par, birdie o eagle! Y hasta ganar el premio a la bola más cercana.

Desde el tee situado a gran altura, se divisa el green en la parte inferior. Antes de ejecutar el golpe nos podemos deleitar, primeramente con unas vistas preciosas del entorno, para posteriormente observar un generoso green que recoge siempre “ todo lo que corre o vuela a la cazuela”.

El gran desnivel que hay entre el tee y el green además del factor viento, puede dificultar la elección del palo correcto.

Si no hay viento, se alcanza el green fácilmente con un hierro medio-corto, y con un día de viento, es conveniente tener entrenado el “punch”.

El green está bien protegido por tres bunkers que lo rodean, y protegen por todos lados. Justo antes de llegar al green hay un bonito riachuelo frontal, que si en su diseño inicial pretendía castigar los golpes de los golfistas menos aventajados, actualmente no entra mucho en juego.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 1

Par 4 - Hcp. 8

Hoyo 1, Real Golf Club de San Sebastián

Para ser el primer golpe del día, es una salida bastante tensa, con un tiro semiciego a una calle bien protegida a izquierda y derecha por densas masas de arbolado. Se trata de un par 4 de elevada pendiente cuesta abajo, hasta llegar a una plataforma que recibe la caída del primer golpe. El objetivo es dejar la bola lo más próximo a la ría que cruza toda la calle

Un profesional o un buen jugador amateur puede usar desde las barras blancas, entre una madera 3 y un hierro 3, dependiendo del viento o de la estación del año, quedándole un segundo tiro corto próximo a la ría, en el que utilizaría entre un sand y un hierro 9.

Se encuentra en una plataforma elevada, y la dificultad principal reside en los dos bunkers que lo protegen frontalmente. A un buen jugador, prácticamente no le afectan.

Con una buena salida, se convierte en un hoyo claramente de recuperación. Sin embargo, para un jugador medio bajo, es un hoyo bastante complicado, porque el obstáculo del riachuelo puede entrar en juego en el segundo golpe, y los bunkers frontales que protegen el green son complicados, sino se tiene una técnica depurada sacando de bunker.

Es un hoyo en el que es mejor pasarse de green, ya que al fondo hay una pendiente que recoge la bola.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 2

Par 4 - Hcp. 11

Hoyo 2, Real Golf Club de San Sebastián
Uno de los hoyos que más cambia si se juega de las barras de campeonatos. Un par cuatro, con ligero dog-leg hacia la derecha y tanto de blancas como de azules es una salida complicada. Aún siendo una calle bastante ancha es difícil colocar la bola en calle, ya que los tees están algo atravesados respecto a la orientación de la calle, quedando luego, salvo para los grandes pegadores, un segundo golpe largo y cuesta arriba. Incluso para los jugadores locales es un golpe siempre difícil de acertar con la distancia. El green, protegido lateralmente por varios bunkers, es ancho y profundo, teniendo la peculiaridad de ser el único green del recorrido con un “piano” central. Este piano puede dificultar mucho las recuperaciones desde bunker y permite además múltiples posiciones de bandera complicadas, si son cercanas al mismo. Si alguien necesita recuperarse con un birdie después del paso por el difícil hoyo 1, y lo quisiera intentar en este hoyo, sería más recomendado que se centrase en otro.
Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 3

Par 5 - Hcp. 5

Hoyo 3, Real Golf Club de San Sebastián

Este hoyo par 5 tiene desde las distintas barras de salida 458 metros de blancas, 435 de amarillas, 400 mts. de azules y 383 de rojas. Como se puede apreciar hay poca distancia entre las blancas y amarillas, lo mismo sucede con los tees de señoras.

La vista de este hoyo es una de las mas bonitas del campo, y aunque el tee esta mas bajo que la calle, enseguida ves que hay que tener precisión con el drive.
A la izquierda de toda la calle hay bosque cerrado, y la derecha aunque es mas abierta, es donde uno puede apoyarse.

El segundo golpe a green es también de precisión porque hay un montículo con árboles a la derecha que también lo dificultan. Toda la calle tiene pendiente hacia la izquierda.

El green no es excesivamente largo pero es estrecho, con un bunquer a la izquierda de la entrada de green y otros dos a la derecha.

De todas maneras es, si se juega bien, un hoyo de recuperación y premia al buen jugador de juego corto.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 4

Par 3 - Hcp. 15

Hoyo 4, Real Golf Club de San Sebastián

Un par 3 de distancia media, con una suave pendiente cuesta arriba, hasta llegar a un green flanqueado con bunkers a su izquierda y a su derecha. Toda la parte de la derecha delimitado por la carretera es out of bound, y también su parte izquierda.

Las estacas y cadena que delimitan el tee, son un elemento decorativo y característico de este hoyo.

Debido a su pendiente cuesta arriba, se suele usar un palo más de lo que parece, y además es conveniente jugar a la izquierda de bandera.

El green es en subida, y conviene quedarse más bien corto, ya que si nos pasamos de bandera, nos queda un complicado put cuesta abajo.

Mientras un buen amateur o profesional podría jugar un hierro 6 o 7, una profesional o buena amateur tendría que jugar un hierro 4 o 5, lo que le complica mucho más a la hora de parar la bola en green.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 5

Par 4 - Hcp. 4

Hoyo 5, Real Golf Club de San Sebastián

Un par 4 con una pronunciada pendiente cuesta abajo en el primer tramo de la calle, y con una plataformabastante plana en la caída del drive.

El fairway cae ligeramente de izquierda a derecha, por lo que es aconsejable apoyar el golpe en su parte izquierda, abriendo la bola ligeramente.

Dos importantes masas de arbolado delimitan la calle a izquierda y derecha, y toda su parte derecha después de los árboles es fuera de límites.

El segundo golpe también conviene jugarlo apoyándose a la izquierda, ya que hay un fuerte peralte a la izquierda del green, que en caso de fallarlo, devuelve la bola al green o la deja en antegreen.

El fallo por la derecha es mucho más complicado.

El green es franco y amplio, protegido con bunkers frontales y otro en su parte derecha.

Con la bandera al medio o al fondo, el green no entraña gran dificultad, sin embargo, una bandera corta lo complica mucho.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 6

Par 4 - Hcp. 17

Hoyo 6, Real Golf Club de San Sebastián

El Hoyo 6, es un par 4 corto pero con una elevada pendiente hasta un green bastante plano, que se encuentra protegido por dos bunkers frontal y en su lateral derecho. Aunque es el hándicap más fácil del campo, no por ello carece de dificultad.

Es un hoyo que cambia mucho según la posición de las barras de salida. Los grandes pegadores, tienen la opción de llegar de un golpe a green, teniendo siempre que salvar los árboles que están a la derecha del tee de rojas.

Los jugadores de menor pegada, tendrían que jugar la bola por la izquierda de los árboles, intentando llegar a la plataforma superior.

Si no se llega a esa plataforma, el segundo golpe se dificulta, ya quese juega un segundo golpe cuesta arriba, con un stand donde la bola está más alta que los pies, y apenas se ve el green.

El green es noble ligeramente cuesta arriba, y recibe bien la bola.
Hay dos posiciones de bandera, que dificultan bastante el golpe:
Una es larga y a la derecha, en la que no hay que pasarse nunca parapoder patear cuesta arriba, y otra corta a la izquierda, donde hayque salvar el bunker, y además hay poco espacio para parar la bola.

Es un hoyo donde se pueden hacer eagles, birdiés, pero también, doble bogies.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 7

Par 4 - Hcp. 1

Hoyo 7, Real Golf Club de San Sebastián

Es el handicap 1 del recorrido, y se trata de un largo par 4 de gran dificultad donde la bola rueda muy poco.

El primer tramo de la calle es una subida pronunciada, con fuera de límites en su parte izquierda, y con un bunker de calle situado a la altura de la caída del drive, el cual es conveniente jugarlo con un poco de “fade” para evitar que el bunker te atrape la bola.

Incluso con un buen drive de salida, nos puede quedar un segundo golpe largo de hierro 3 o 4, con un stand complicado, donde la bola queda más baja que los pies.

La calle desciende suavemente hasta un green bastante difícil donde todos los putts desde cualquier posición tienen caída, y además bien defendido por dos bunkers frontales a su izquierda y derecha.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 9

Par 5 - Hcp. 10

Hoyo 9, Real Golf Club de San Sebastián

Considerado uno de los pares 5 mas largos del campo, mas que por su distancia por su gran desnivel, dado que tiene una acentuada pendiente cuesta arriba, desde aproximadamente los últimos 200 metros hasta la plataforma del green.

La caída de drive es más bien ancha y en plano, donde es importante poner la bola en calle desde el tee, dado que el bosque de la izquierda es denso, y en la derecha se esconde entre los arboles un pequeño riachuelo y fuera de limites.

El hoyo se complica a partir del segundo golpe, donde es importante colocar la bola en una parte llana de la calle, situada aproximadamente a unos 80/90 metros del green, para que el último golpe de aproximación sea más sencillo, ya que si aprochamos mas más próximos al green, la cuesta es muy pronunciada y nos encontramos con un stand muy incomodo.

El green es complicado y recibe cuesta arriba, con una pronunciada caída desde atrás al principio de green, con lo que conviene dejar la bola siempre corta de bandera.

Está bien defendido con dos bunkers de hierba complicados, tanto al frente izquierda del green como al fondo derecha que hay que evitar por todos los medios.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 17

Par 4 - Hcp. 7

Hoyo 17, Real Golf Club de San Sebastián

El hoyo 17 es junto al 16 uno de los dos únicos hoyos totalmente planos del recorrido. El tee de salida de barras blancas y amarillas es estrecho y largo, rodeado por un frondoso bosque de robles, y dependiendo de la situación en que se encuentren las mismas aumenta o disminuye la exigencia de este hoyo. Igualmente se incrementa la dificultad del hoyo el fuerte viento de frente existente los días de inclemencia climatológica.

En la parte izquierda hay una regata y un “hazard” que acompaña todo el recorrido del hoyo y que entra mucho en juego al ejecutar el “drive”, y la parte derecha de la calle está delimitada por un arbolado de chopos y coníferas. La calle se estrecha ligeramente a la caída del “drive” por una plantación de abedules, aunque desde barras rojas estos no entran tanto en juego ya que la perspectiva desde éstas es la de una calle muy amplia.

En el segundo golpe hay que estudiar muy bien el palo a jugar, ya que al ser un green de grandes dimensiones, el más extenso del recorrido, puede haber una diferencia de uno o dos palos dependiendo donde se encuentre situada la bandera. Normalmente se juega un hierro medio-largo. El green se encuentra protegido por un bunker frontal situado a varios metros del mismo, y la ejecución de un golpe desde este lugar es de máxima dificultad ya que hay que combinar distancia, (por la extensión del green), y precisión, siendo difícil hacerlo desde la arena.

También está protegido por otros dos bunkers, uno a cada lado del green. Green prácticamente plano cuya única dificultad consiste en acertar con la fuerza a la hora de ejecutar el golpe en el mismo.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 10

Par 4 - Hcp. 18

Hoyo 10, Real Golf Club de San Sebastián

La segunda vuelta se inicia con el hoyo aparentemente más fácil del recorrido, hoyo 10, aunque si no se juega con cabeza es fácil hacer un bogey.

Por su corta distancia, existe una tendencia generalizada del jugador medio a sacar el driver, y es ahí donde estriba el mayor peligro, debido al fuera de límites situado a su derecha.

Además de una buena hilera de árboles que protegen su parte izquierda.

El fairway es relativamente plano, con una ligera caída de derecha a izquierda, y en su tramo final asciende hacia el green que está situado en un alto y bien protegido por cuatro bunkers.

Para un jugador amateur es más aconsejable jugar un hierro largo, híbrido o madera, evitando el driver salida, de tal forma, que además de salvar el out de la derecha, se pueda jugar un segundo golpe de media distancia, donde sería más fácil parar la bola en green, que en el caso de jugar el driver y después un segundo golpe muy próximo al green, donde habría que jugar un medio wedge y habría más dificultad en pararla.

Un muy buen jugador amateur o profesional, pueden llegar a alcanzar el green con el driver, o quedarse en los bunkers o en antegreen.

Normalmente es aconsejable quedarse corto en green, para patear cuesta arriba.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 11

Par 4 - Hcp. 2

Hoyo 11, Real Golf Club de San Sebastián

El hoyo 11 es un largo y difícil par 4, que originariamente se jugaba como par 5. Es el primero de los tres hoyos (11, 12 y 13) que forman el particular “Amen Corner” de Jaizkibel.

El golpe de salida se realiza siempre con el driver y cuanto más en la parte izquierda de la calle acabe la bola, más corto se jugará el hoyo.

El segundo golpe se pega cuesta arriba y sin apenas ver el green, o bien, para los pegadores, con la bola más alta que los pies, obligando al jugador a apuntar al margen del fuera de límites que se encuentra a escasos diez metros del green.

Dos bunkers, uno a cada lado, protegen un green con una pronunciada caída de atrás hacia delante.

Hay que destacar la belleza del hoyo, con el monte Jaizkibel de fondo, y tener en cuenta que un bogey puede ser un buen resultado.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 12

Par 3 - Hcp. 12

Hoyo 12, Real Golf Club de San Sebastián

Un par tres relativamente corto y de media dificultad, con una pronunciada subida hasta llegar a un green, que está protegido con masas de árboles a su derecha, y un gran bunker que protege toda su parte izquierda. El green es alargado, y frontalmente tiene una elevada pendiente cuesta arriba, y después una plataforma.

Si no se alcanza la plataforma de vuelo, y se bota la bola en la pendiente frontal, puede rodar hasta devolverla al fairway.

Como jugar el hoyo un jugador con HCP medio alto: debería jugar un palo corto para que la bola llegara rodando al green y evitar de esta forma los obstáculos.

Además, intentar dejar el approach corto de bandera para patear cuesta arriba.

Como jugar el hoyo un jugador con HCP bajo: con bandera media corta, se puede jugar un palo entero. Con bandera larga, es mejor jugar medio golpe, porque al recibir el green cuesta arriba, el efecto de la bola hace back-spin y rodaría hasta el ante-green.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 13

Par 4 - Hcp. 13

Hoyo 13, Real Golf Club de San Sebastián

Es uno de los pares 4 más difíciles del campo. Desde el tee de caballeros la salida es complicada para los menos pegadores ya que la parte derecha tiene una fuerte caída hacia un espeso bosque y la izquierda también está protegida por árboles.

Para los pegadores y las señoras, la salida no es tan complicada, ya que la calle se abre en su caída de bola. Desde todos los tees se disfruta de unas bonitas vistas de las Peñas de Aya.

El tiro a green también es de los más difíciles del campo ya que no es corto y una bola fallada se puede alejar mucho del mismo. El bunker de la izquierda complica mucho el golpe si la bandera está en esta zona del green.

Los bunkers trasero y derecho, en cambio, evitan que un mal golpe se aleje demasiado del green. Por todo ello, sin duda el segundo golpe es mejor que sea algo corto y desde ahí poder rodar la bola a la bandera e intentar el par con approach y putt. Sólo los buenos jugadores pueden botar el segundo golpe en green y sujetar la bola, dejándose opciones de birdie.

Es otro hoyo que cambia mucho entre invierno y verano dada su longitud y en el que un 5 hace feliz a casi todos los jugadores.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 14

Par 4 - Hcp. 9

Hoyo 14, Real Golf Club de San Sebastián

El hoyo 14 es un par cuatro en el que hay que apoyarse en la parte izquierda de la calle, así la pendiente de izquierda a derecha, dejará la bola prácticamente en el centro.

El segundo golpe es ciego y algo complicado, ya que la bola se queda más baja que los pies, lo cual te obliga a apoyarte hacia la parte izquierda del green.

En caso de que no se haga de ese modo, los bunkers de la parte derecha que lo protegen entran mucho en juego.

Tiene un green tenso con mucha pendiente de izquierda derecha.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 15

Par 4 - Hcp. 14

Hoyo 15, Real Golf Club de San Sebastián

Es un par cuatro de escasa dificultad y de elevada inclinación hasta la plataforma inferior en la parte más baja del fairway que es plana. Es un hoyo que ha ido cambiando mucho desde sus orígenes, ya que los robles que están a la derecha han crecido mucho.

Hace años podías plantearte varias formas de cómo trazar el hoyo. Podías jugar un driver por encima de los robles de la derecha de la calle, que se volaban fácilmente, o jugar un hierro largo a la plataforma baja del fairway, quedándote un segundo golpe medio-corto.

En un partido match-play podían pasar cosas. Hoy en día la forma aconsejable de jugarlo sería una bola apoyada ligeramente a la izquierda abriéndola a
la derecha.

El green esta protegido frontalmente por lago de gran belleza que rodea casi todo el hoyo, además de un bunker en su parte derecha. Probablemente sea una de las estampas más bellas del campo.

Anécdota: En principio se pensó en eliminar el lago, pero se aconsejó que siguiendo los modelos de campos americanos, el obstáculo de agua (poco usado en el diseño de campos españoles de aquella época), era un elemento importante para la dificultad del hoyo.

Real Golf Club de San Sebastián

Hoyo 16

Par 5 - Hcp. 13

Hoyo 16, Real Golf Club de San Sebastián

Es el hoyo más largo del recorrido. Un par cinco de media dificultad, con hileras de árboles que delimitan la derecha del fairway, y densas masas de arbolado en su parte izquierda.

Está situado en la parte más baja de la finca y es junto al 17, uno de los dos únicos hoyos totalmente planos del recorrido.

A pesar del out en toda su parte izquierda, es conveniente jugar el drive apoyando en el centro izquierda de la calle, así como también el segundo golpe, ya que es más aconsejable atacar el green desde la parte izquierda del fairway.

El green se encuentra protegido por un pequeño bunker frontal, y otros dos más amplios a su izquierda y derecha, en general es bastante plano, aunque tiene una ligera pendiente en su parte frontal.

Las posiciones de bandera más complicadas son corta y en el cuadrante inferior izquierdo, y larga en en su parte superior derecha.

Real Golf Club de San Sebastián